


Asesoría jurídica preventiva para mejorar la competitividad
Incorpora a tu organización, sea grande, mediana o pequeña, por iniciar, nueva o en actividad, una innovadora prevención y gestión de riesgos jurídicos, en una o varias actividades de la cadena de valor, optimizando el análisis, la respuesta y el aprendizaje para generar los siguientes beneficios:
​
-
Mejorar la toma de decisión oportuna con seguridad jurídica.
-
Asegurar la sostenibilidad de la estrategia, misión, visión y propuesta de valor.
-
Mantener relaciones estables y óptimas con socios, inversionistas, colaboradores, proveedores, clientes y/o público en general, así como con las entidades de gobierno que regulan, autorizan o fiscalizan.
-
Evitar incumplimientos de acuerdos o regulaciones que alteren el normal desarrollo de la organización y las relaciones económicas, sociales o ambientales con su entorno.
-
Fortalecer la cultura organizacional.
Ser socio externo estratégico de las organizaciones que quieren innovar y crecer sostenidamente, colaborando con aportar valor y conocimiento que ayuden a alcanzar los objetivos, fortalecer las ventajas competitivas y cumplir notablemente la misión y visión corporativa.
-
Actuar con integridad y responsabilidad.
-
Adaptabilidad a los cambios y desafíos.
-
Hacer lo correcto y trabajar con la gente correcta.
-
Mejora continua.
-
Trabajo en equipo orientado a resultados.
-
Una meta diaria: ser mejor que lo fuiste ayer.

SERVICIOS
Asesoría jurídica y fortalecimiento de capacidades
Asesoría jurídica con enfoque de gestión de riesgos
Se analiza la ejecución y el avance, así como el logro de los objetivos, de los acuerdos y las relaciones más significativas, internas y externas de la organización. Esto para identificar riesgos jurídicos y proponer soluciones planificadas, incluyendo aquellos que se originan en informes de auditoría interna, en experiencias propias o de los competidores o en los cambios jurídicos con impacto en el mercado.
​​
Se acompañan las iniciativas o lanzamientos de los startups, nuevos emprendimientos, servicios o productos, desde el diseño del modelo de negocio y la propuesta de valor.
Fortalecimiento de capacidades y conocimientos con enfoque de prevención de riesgos
En simultáneo a la asesoría, se fortalecerán los conocimientos jurídicos básicos y habilidades asociadas a los directivos, líderes y colaboradores de todas las áreas y las funciones involucradas en el riesgo identificado. De esta manera, también se fortalece la gobernanza organizacional.
​​
Este servicio no genera ningún costo adicional a la asesoría.
Acciones judiciales o administrativas con un enfoque de protección de los activos y las actividades de mayor valor
En caso de que se produzcan situaciones originadas por el incumplimiento de acuerdos o regulaciones, se procede a diseñar una estrategia y llevar a cabo acciones de demanda o respuesta ante autoridades judiciales, arbitrales o administrativas.
Años de experiencia en el sector privado y público
29
Ejercicio profesional especializado en prevención y gestión de riesgos jurídicos y solución de controversias
26
En cargos de gerencia, dirección o asesoría de Alta Dirección en el sector privado y público
14
En cargos de gerencia, dirección o asesoría de Alta Dirección en el sector privado y público
6
Mentoría para startup y emprendedores en ESAN, PUCP y en Latam Mentores, incluida docencia universitaria.

Lo innovador
Enfoque innovador para fortalecer la seguridad jurídica en las actividades de la organización
Tras 29 años dirigiendo y asesorando organizaciones en sus relaciones B2B (negocio-negocio), B2C (negocio-cliente) y B2G (negocio-gobierno), he comprobado que aún carecen de un enfoque preventivo para anticipar y gestionar riesgos jurídicos en sus procesos, actividades y vínculos más relevantes.
​
En los últimos años, cada vez más organizaciones incorporan buenas prácticas de prevención aplicada para riesgos de integridad o delitos; sin embargo, existen otros riesgos jurídicos similares o más importantes que requieren atención y acción.
​
En tiempos de cambios constantes, lo esencial es identificar y evaluar los riesgos —jurídicos y no jurídicos— para luego planificar y priorizar su prevención o, según corresponda, su eliminación, mitigación, transferencia o aceptación.
El objetivo es pasar de una cultura reactiva, centrada en reparar daños, a una proactiva que prevenga y gestione riesgos jurídicos de forma oportuna y eficaz, apoyándose en conocimientos especializados, metodologías participativas, planificación adecuada, desarrollo del talento y uso intensivo de entornos digitales.
Perfil del asesor y líder de los equipos multidisciplinarios
Alvaro José Anicama González
55 años - Abogado, conciliador y gestor.
​
Estudios profesionales
-
Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú - Colegio de Abogados de Lima. Registro CAL N.º 24910 (1996).
-
Conciliador extrajudicial en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Registro N.° 097 (1998).
-
Maestría en Gestión Pública en la Universidad ESAN Graduate School of Business (2021).
​
Desempeño
-
Asesoría jurídica a grandes, medianas y pequeñas organizaciones y experiencia en dirección, gerencia y asesor de alta dirección.
​Docencia
-
Docente universitario en la Facultad de Derecho en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFE en cursos relacionados con asesoría para gerentes y administradores privados y públicos, en gestión pública, en planificación estratégica y en ética y control interno desde setiembre de 2022 a la fecha.
​
Actividades de valor
-
Mentor especializado en evitar o mitigar riesgos jurídicos en la elaboración del modelo de negocio, propuesta y en la cadena de valor de las startups y emprendimientos.
-
INNOVA ESAN (desde abril de 2019 a la fecha)
-
CIDE-PUCP (desde marzo de 2022 a la fecha)
-
Mentores LATAM (desde junio 2024 a la fecha)
TESTIMONIOS DE CONTEXTO
UNIVERSO DE CLIENTES
Asociaciones, Confederaciones y Gremios empresariales
Grandes empresas
MYPES
Startup
Emprendimientos



